Daniel de JesúsSobalvarro CentenoEdad:53Estado Civil:...
Daniel de Jesús
Sobalvarro Centeno
Edad:53
Estado Civil: Casado
Número de Hijos:4
Nivel Escolar: Primaria Completa
Fecha de Ingreso:22/08/2010
Departamento: Jinotega
Municipio: San José de Bocay
Comunidad: Los Molejones Arriba
Gade: Los Molejones Arriba
Daniel de Jesús Sobalvarro Centeno, de 53 años, es un productor de cacao que vive junto a su familia en la comunidad Los Molejones Arriba, en San José de Bocay, Jinotega. Como padre de cuatro hijos y líder comunitario, ha hecho de su finca “El Encanto” un espacio de trabajo y esperanza.
Desde muy joven, Daniel ha estado inmerso en el cultivo de cacao, convirtiéndolo en su pasión y sustento. Actualmente, cuenta con una manzana de cacao en producción, de la cual obtiene un rendimiento de 20 quintales en baba. Gracias al apoyo técnico y financiero de PACSA, ha logrado mejorar tanto la productividad como la calidad de su cacao.
Daniel ha sido un participante activo en los talleres comunitarios brindados por los especialistas de PACSA. Él reconoce la utilidad de los conocimientos adquiridos y ha implementado prácticas sostenibles en su finca. Entre estas destaca la protección del medio ambiente: evita la tala indiscriminada de árboles maderables, no recurre a quemas para preparar sus cultivos y utiliza abonos orgánicos en lugar de químicos perjudiciales, priorizando la salud de su familia y el equilibrio ecológico.
Además de su labor agrícola, Daniel es un líder destacado en su comunidad. Participa activamente en la iglesia Nueva Jerusalén, donde es líder. También forma parte del GADE que trabaja con PACSA en su comunidad, desde donde impulsa iniciativas comunitarias para el crecimiento y desarrollo local.
Daniel sueña con expandir su plantación de cacao, mejorar sus rendimientos de cosecha y alcanzar mejores precios en el mercado. Su objetivo es generar mayores ingresos que le permitan brindar una mejor calidad de vida a su familia.
Con su compromiso, esfuerzo y visión, Daniel de Jesús Sobalvarro es un ejemplo de cómo la cacaocultura sostenible puede transformar vidas y familias en las comunidades.
Sueño con expandir mi plantación de cacao, mejorar mis rendimientos de cosecha y alcanzar mejores precios en el mercado. Mi objetivo es generar mayores ingresos que me permitan brindar una mejor calidad de vida de mi familia.
Daniel de JesúsSobalvarro CentenoEdad:53Estado Civil:...
Máximo RamónGarcía VillagraEdad:43Estado Civil:...
Víctor ManuelHerrera GonzálezEdad:71Estado Civil:...
The post Daniel de Jesús Sobalvarro Centeno appeared first on farmers.
]]>Máximo Ramón
García Villagra
Edad:43
Estado Civil: Casado
Número de Hijos:4
Nivel Escolar: Primaria Completa
Fecha de Ingreso:12/08/2022
Departamento: Jinotega
Municipio: San José de Bocay
Comunidad: Aguasarca Arriba
Gade: Aguasarca Arriba
Máximo Ramón García Villagra tiene 45 años, está casado y es padre de cuatro hijos. Vive en la comunidad Aguasarca Arriba, en el municipio de San José de Bocay, Jinotega. Desde joven, Máximo ha trabajado la tierra. En su finca, “La Bendición,” cultiva una manzana de cacao que hoy está en producción.
Con el respaldo técnico y financiero de PACSA, Máximo ha logrado producir 12 quintales de cacao en baba. Esto ha sido posible gracias a las capacitaciones que recibió de especialistas, quienes lo han guiado para mejorar la productividad y calidad de sus cacaotales. En su parcela, ha establecido 625 plantas de cacao, organizadas en áreas de clones que le permiten obtener un mejor rendimiento.
Además de cuidar su cacao, Máximo ha aprendido sobre la importancia de proteger el medio ambiente. Participa activamente en talleres donde le han enseñado a preservar los árboles que crecen en su finca y a cuidar la fauna que todavía habita en la zona, incluyendo animales en peligro de extinción. Actualmente, trabaja en un vivero agroforestal en su finca, donde cultiva plantas no solo para sus propias necesidades, sino también para proveer a otros productores de su comunidad.
Máximo sueña con ampliar su parcela de cacao, mejorar la calidad genética de sus plantas y, algún día, tener ganado para diversificar sus ingresos y brindar una mejor calidad de vida a su familia. Aunque sabe que no es fácil, su dedicación y pasión por trabajar la tierra lo impulsan a seguir adelante, convencido de que, con esfuerzo y apoyo, sus sueños se convertirán en realidad.
Mi sueño es ampliar mi parcela de cacao, mejorar la calidad genética de mis plantaciones y, algún día, tener ganado para diversificar mis ingresos y brindar una mejor calidad de vida a su familia.
Daniel de JesúsSobalvarro CentenoEdad:53Estado Civil:...
Máximo RamónGarcía VillagraEdad:43Estado Civil:...
Víctor ManuelHerrera GonzálezEdad:71Estado Civil:...
The post Máximo Ramón García Villagra appeared first on farmers.
]]>Víctor Manuel
Herrera González
Edad:71
Estado Civil: Casado
Número de Hijos:10
Nivel Escolar: No Alfabetizado
Fecha de Ingreso:28/09/2017
Departamento: Jinotega
Municipio: San José de Bocay
Comunidad: Aguasarca Arriba
Gade: Aguasarca Arriba
Víctor Manuel Herrera González, un productor de cacao de 71 años, ha dedicado toda su vida al trabajo en el campo. Como padre de 10 hijos, ha encontrado en la agricultura su sustento y su forma de vida, disfrutando de la tranquilidad y las bendiciones que le ofrece el entorno rural.
En su finca certificada, llamada “Santa Carmela,” Víctor cultiva una manzana de cacao que actualmente rinde 12 quintales en baba. Ha transmitido a sus hijos el amor por esta labor, enseñándoles el manejo de la plantación y trabajando junto a ellos en cada etapa del cultivo. Este esfuerzo familiar se ha fortalecido con el apoyo técnico y financiero de PACSA, lo que ha permitido mejorar las prácticas agrícolas en su finca.
A lo largo de los años, Víctor ha aprendido a tecnificar su parcela, lo que ha incrementado la eficiencia y calidad de su producción. Agradece profundamente el respaldo recibido, pues no solo ha mejorado su finca, sino que también ha dejado un legado de conocimientos valiosos para sus hijos en el manejo agronómico del cacao.
Sueño con una finca más productiva y con cacao de mayor calidad. Además, aspiro a mejorar mi vivienda y contar con algunas vaquitas para complementar el trabajo en el campo.
Daniel de JesúsSobalvarro CentenoEdad:53Estado Civil:...
Máximo RamónGarcía VillagraEdad:43Estado Civil:...
Víctor ManuelHerrera GonzálezEdad:71Estado Civil:...
The post Víctor Manuel Herrera González appeared first on farmers.
]]>Argentina
Cano Chavarría
Edad:59
Estado Civil: Soltera
Número de Hijos:5
Nivel Escolar: Primaria Completa
Fecha de Ingreso:12/02/2014
Departamento: Jinotega
Municipio: San José de Bocay
Comunidad: Aguasarca Arriba
Gade: Aguasarca Arriba
Argentina Cano Chavarría, de 59 años, es una trabajadora del campo y productora de cacao que vive en la comunidad de Aguasarca Arriba, en San José de Bocay. Madre de cinco hijos, los ha sacado adelante con mucho esfuerzo, trabajando la tierra y dedicándose principalmente al cultivo del cacao.
En su finca, llamada “Los Cocos,” Argentina siembra una manzana de cacao, de la cual espera recoger unos 30 quintales en baba. Con el apoyo de PACSA, tanto en lo técnico como en lo financiero, ha aprendido nuevas maneras de cuidar su cacao y mejorar su calidad. Esto le ha ayudado a hacer su trabajo más eficiente y sacar mejores resultados.
Argentina cuida mucho la tierra donde vive. Ha aprendido a sembrar árboles, no quemar el pasto y evitar el uso de productos químicos que puedan dañar el suelo o el agua. Ella sabe que el campo es su vida, y por eso lo cuida como a su propia familia.
Su historia es un ejemplo de cómo con trabajo duro y amor por la tierra, se puede salir adelante y construir un mejor futuro.
Sueño con seguir mejorando el cultivo de mi cacao, tener pasto de mejor calidad y criar más ganado en la finca.
.
Daniel de JesúsSobalvarro CentenoEdad:53Estado Civil:...
Máximo RamónGarcía VillagraEdad:43Estado Civil:...
Víctor ManuelHerrera GonzálezEdad:71Estado Civil:...
The post Argentina Cano Chavarría appeared first on farmers.
]]>Heyder Elia
Granados Sevilla
Edad:27
Estado Civil: Acompañado
Número de Hijos:
Nivel Escolar: Profesional
Fecha de Ingreso:17/09/2020
Departamento: Jinotega
Municipio: San José de Bocay
Comunidad: Las Torres
Gade: Las Torres
Heyder Elia Granados Sevilla es un joven productor de cacao que vive en la comunidad Las Torres, San José de Bocay. Junto a su familia, cultiva una pequeña pero próspera parcela de cacao de 1.75 manzanas, con una cosecha estimada de 40 quintales de baba para este ciclo.
Con un espíritu emprendedor y una gran pasión por el cacao, Heyder lidera un grupo de jóvenes de su comunidad que ofrecen servicios de injertación y capacitaciones a otros productores. Su compromiso con el desarrollo del cacao y la mejora de las prácticas agrícolas lo han llevado a capacitarse constantemente con el apoyo de los técnicos de PACSA.
A lo largo de su formación, Heyder ha adquirido conocimientos clave en temas como el cuidado del medio ambiente, la conservación del suelo, la elaboración de barreras vivas y la implementación de obras de conservación. Estas herramientas no solo han mejorado la productividad de su finca, sino que también reflejan su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de su comunidad.
Heyder encuentra satisfacción en la vida rural, trabajando con dedicación tanto en su fe cristiana como en el cultivo de la tierra para producir de manera más eficiente y responsable. Además, desempeña un papel activo en su comunidad como secretario de la comisión de caminos de su iglesia, demostrando su liderazgo y servicio.
Mi mayor sueño como productor es transformar mi finca en un modelo de éxito, ampliando mi cultivo a 4 hectáreas de cacao injertado. También aspiro a adquirir un medio de transporte que me permita seguir visitando a los productores a los que brindo apoyo, contribuyendo al crecimiento de mi comunidad y del sector cacaotero.
Daniel de JesúsSobalvarro CentenoEdad:53Estado Civil:...
Máximo RamónGarcía VillagraEdad:43Estado Civil:...
Víctor ManuelHerrera GonzálezEdad:71Estado Civil:...
The post Heyder Elia Granados Sevilla appeared first on farmers.
]]>Manuel de Jesús
Pineda Villagra
Edad:56
Estado Civil: Casado
Número de Hijos:4
Nivel Escolar: No Alfabetizado
Fecha de Ingreso:01/01/2019
Departamento: Jinotega
Municipio: San José de Bocay
Comunidad: Aguasarca Arriba
Gade: Aguasarca Arriba
Manuel de Jesús Pineda Villagra, un productor de cacao de 54 años y padre de cuatro hijos, vive en la comunidad de Agua Sarca, en el municipio de San José de Bocay. Desde joven, sus padres le inculcaron valores profundos y el amor por trabajar la tierra, siempre respetando el medio ambiente que lo rodea.
A través de PACSA, Manuel participa activamente en las capacitaciones impartidas por el equipo técnico. Ha aprendido a elaborar abonos orgánicos y aprendiendo el manejo integrado de plagas en el cacao, entre otros temas cruciales que han mejorado notablemente la calidad de su producción.
El sueño de Manuel como productor es salir adelante con su finca, elevando tanto la calidad como la productividad de su cacao. Día tras día, trabaja con dedicación y esmero, aplicando los conocimientos adquiridos para lograr una producción sostenible y de alta calidad que beneficie a su familia y a su comunidad.
Mi sueño como productor es salir adelante con mi finca, elevando tanto la calidad como la productividad del cacaotal
Daniel de JesúsSobalvarro CentenoEdad:53Estado Civil:...
Máximo RamónGarcía VillagraEdad:43Estado Civil:...
Víctor ManuelHerrera GonzálezEdad:71Estado Civil:...
The post Manuel de Jesús Pineda Villagra appeared first on farmers.
]]>Bernardo
Machado Dávila
Edad:51
Estado Civil: Soltero
Número de Hijos:
Nivel Escolar: Primaria incompleta
Fecha de Ingreso:16/11/2021
Departamento: Jinotega
Municipio: San José de Bocay
Comunidad: San Juan
Gade: Agua Sarcas Arriba
Bernardo Machado Dávila, un productor de cacao de 51 años, vive en la pintoresca comunidad de San Juan, ubicada en el municipio de San José de Bocay, Jinotega. Desde joven, Bernardo se ha dedicado al cultivo del cacao, una pasión y oficio que heredó de sus padres.
En su parcela de dos manzanas, Bernardo cultiva cacao con un rendimiento impresionante de 26 quintales baba por manzana. Su producción anual estimada alcanza los 80 quintales baba. Gracias al apoyo técnico de PACSA, ha logrado mejorar significativamente sus plantaciones, tanto en el manejo de la cosecha como en la postcosecha. Este soporte técnico le ha permitido incrementar la productividad y la calidad de su cacao.
Bernardo sueña con seguir perfeccionando la calidad de su cacao. Se muestra entusiasta ante las capacitaciones brindadas por PACSA, deseando aprender más y aplicar nuevos conocimientos para mejorar su parcela. Cada día, Bernardo se esfuerza por superar los desafíos del cultivo del cacao, con la esperanza de ver su sueño hecho realidad: tener una producción de cacao de la más alta calidad que beneficie a su comunidad y a su familia.
Su sueño como productor es salir adelante con su finca, mejorar la calidad y productividad del cacao.
Daniel de JesúsSobalvarro CentenoEdad:53Estado Civil:...
Máximo RamónGarcía VillagraEdad:43Estado Civil:...
Víctor ManuelHerrera GonzálezEdad:71Estado Civil:...
The post Bernardo Machado Dávila appeared first on farmers.
]]>Guillermo
Hernández Escorcia
Edad:70
Estado Civil: Casado
Número de Hijos:10
Nivel Escolar: Primaria Completa
Fecha de Ingreso:18/08/2017
Departamento: Jinotega
Municipio: El Cúa
Comunidad: El Cedro
Gade: El Cúa
Guillermo Hernández Escorcia, un hombre de 70 años cuya vida está arraigada en la tierra que cultiva y en la fe que profesa. Con una familia numerosa de 12 hijos, Guillermo ha dedicado décadas al trabajo en el campo, siguiendo los pasos de sus padres y honrando su legado. Vive en comunidad del Cedro, en el municipio de El Cúa, Jinotega.
En su parcela de cacao de 2 manzanas, Guillermo cultiva con esmero y dedicación, obteniendo una cosecha aproximadamente 20 quintales en baba. Con la ayuda del especialista en cacao de PACSA, ha logrado tecnificar su cultivo, mejorando el manejo agronómico y aumentando la productividad de su finca.
Aunque su vida está marcada por el trabajo en el campo, Guillermo también encuentra tiempo para nutrir su fe cristiana y participar activamente en las capacitaciones ofrecidas a los productores locales a través del GADE El Cúa. En estas capacitaciones, aprende sobre la importancia del cuidado y la preservación del medio ambiente, y comparte su opinión de que la comunidad debe ser consciente de las necesidades actuales y actuar en consecuencia.
A lo largo de los años, Guillermo ha trabajado incansablemente para mejorar su situación económica y garantizar el bienestar de su familia. Su deseo es lograr una estabilidad financiera que le permita satisfacer todas las necesidades del hogar y brindar un futuro próspero para sus hijos. Con cada día que pasa, Guillermo continúa trabajando con fervor y determinación, confiando en la tierra que cultiva y en su fe para guiarlo hacia un mañana mejor.
Mi sueño es alcanzar una situación económica más sólida que me permita satisfacer todas las necesidades del hogar
Daniel de JesúsSobalvarro CentenoEdad:53Estado Civil:...
Máximo RamónGarcía VillagraEdad:43Estado Civil:...
Víctor ManuelHerrera GonzálezEdad:71Estado Civil:...
The post Guillermo Hernandez Escorcia appeared first on farmers.
]]>Francisca
Hoyes Tinoco
Edad:63
Estado Civil: Casada
Número de Hijos:9
Nivel Escolar: Primaria incompleta
Fecha de Ingreso:30/05/2019
Departamento: Jinotega
Municipio: Wiwili
Comunidad: Santa Ivania
Gade: Plan de Grama
Francisca Hoyes Tinoco, una mujer de 63 años, casada y madre de 9 hijos. Vive en la comunidad de Santa Ivania, en el municipio de Wiwili, Jinotega. Desde joven, Francisca ha cultivado una profunda conexión con la tierra y la vida en el campo, encontrando en esta labor una fuente de satisfacción y realización personal.
Con el deseo de seguir mejorando en el manejo agronómico del cacao, Francisca busca el apoyo y seguimiento de los técnicos de PACSA. Sueña con tecnificar su parcela y mejorar la producción de sus árboles de cacao, con el objetivo de alcanzar niveles aún más altos de calidad y rendimiento.
Aunque su pasión principal es el cultivo del cacao, Francisca tiene una visión más amplia para el futuro de su finca. Está decidida a expandir y diversificar sus cultivos, incluyendo el café y otros granos básicos. Estas decisiones no solo están motivadas por el deseo de generar ingresos, sino también por el objetivo de asegurar el sustento y el bienestar de su familia, garantizando así un futuro próspero y sostenible.
Mi sueño es seguir en el cultivo del cacao. Sin embargo, mi visión se extiende más allá de un solo cultivo. Estoy decidido a seguir ampliando y diversificando mi finca, incluyendo el café y otros granos básicos. Estas decisiones no solo están motivadas por el deseo de generar ingresos, sino también por el objetivo de asegurar el sustento y el bienestar de mi familia.
Daniel de JesúsSobalvarro CentenoEdad:53Estado Civil:...
Máximo RamónGarcía VillagraEdad:43Estado Civil:...
Víctor ManuelHerrera GonzálezEdad:71Estado Civil:...
The post Francisca Hoyes Tinoco appeared first on farmers.
]]>Cornelio
Barrera Díaz
Edad:63
Estado Civil: Casado
Número de Hijos:10
Nivel Escolar: Primaria incompleta
Fecha de Ingreso:14/11/2014
Departamento: Jinotega
Municipio: Wiwili
Comunidad: Santa Lucia
Gade: Plan de Grama
En la pintoresca comunidad de Santa Lucía, en el municipio de Wiwili, Jinotega, vive Cornelio Barrera Díaz, un hombre de 63 años cuya vida está entrelazada con la tierra que cultiva y el amor por su familia. Padre de 10 hijos, Cornelio ha dedicado décadas a labrar la tierra, siguiendo una tradición que ha pasado de generación en generación.
Con una parcela de cacao de 1.5 manzanas, Cornelio se esfuerza por obtener una cosecha digna, que actualmente alcanza alrededor de 30 quintales en baba. Su finca, conocida como “El Recuerdo”, es un testimonio de su compromiso con el medio ambiente; gracias a su reciente trabajo y asistencia con PACSA, ha participado en capacitaciones sobre el cuidado del medio ambiente, lo que lo ha llevado a reforestar áreas clave para proteger las fuentes de agua en su propiedad.
Pero la finca de Cornelio no se limita al cacao; también se dedica a la producción de café, lo que demuestra su enfoque diversificado y su visión a largo plazo. Su pasión y objetivo en la vida van más allá de simplemente trabajar la tierra; para él, es un sueño que impulsa su dedicación diaria.
Cornelio sueña con aumentar la producción en todas sus plantaciones de cacao. Cada día, se levanta con la determinación de hacer realidad ese sueño, confiando en su trabajo arduo y en el apoyo de su familia para alcanzarlo. Para él, esta labor va más allá de un simple trabajo; es una misión de vida que le da significado y propósito a cada día que pasa.
Mi pasión y objetivo en la vida es continuar trabajando arduamente para aumentar la producción en mis plantaciones de cacao, café, granos básicos y en la cría de ganado. Para mí, esto va más allá de un simple trabajo; es un sueño que impulsa mi dedicación diaria.
Daniel de JesúsSobalvarro CentenoEdad:53Estado Civil:...
Máximo RamónGarcía VillagraEdad:43Estado Civil:...
Víctor ManuelHerrera GonzálezEdad:71Estado Civil:...
The post Cornelio Barrera Diaz appeared first on farmers.
]]>